top of page

Zocalo antigua flota, Foto tomada por Yojana Mena.  13 de mayo 2015, Guatapé.

RELATOS

 

Popularmente, la gente en su lenguaje corriente denomina relato a aquel conocimiento que se transmite casi siempre con mucho detalle respecto del acontecimiento de un determinado hecho o situación, trascendiendo a la literatura y la palabra escrita, es decir, cuando alguien le cuenta algo a otra persona, está relatando una situación, construyendo un relato.

 

En tanto, una de las señas distintivas de ese relato es el detalle con el cual narra el hecho o suceso en cuestión, por ejemplo, se brindan fechas precisas y se enumeran con una exactitud muy notable todos aquellas cuestiones que integran el relato: personas involucradas, lugares en los que se desarrollaron los hechos, entre otros.

 

el relato consiste en contar una determinada historia pero sin reflejarla en toda su extensión, sino más en bien presentarla compactada y solamente haciendo hincapié en algunos detalles y momentos que serán en los que más énfasis el autor o relator pondrá a la hora de contar la misma porque se considera que son los más decisivos.

 

Los autores de un relato dejarán a la libre imaginación y pensamiento de los lectores los detalles superfluos para que estos los compongan internamente y completen la historia como más les plazca, porque la idea es lograr impacto pero con la menor cantidad de palabras posible.

 

Los hechos que se expondrán en un relato pueden provenir de dos orígenes diversos, de la ficción, tales como una epopeya, un cuento, o de la no ficción, como es el caso de las noticias.

 

Recuperado de: http://www.definicionabc.com/general/relato.php

 

ZOCALITER  por  Yojana Mena Cuesta (Docente de Básica Secundaria)  Jorge Robledo Suaza (docente de Básica secundaria)  y Sandra Verónica Naranjo (docente de Básica Primaria).

 

 

Atribución – No comercial – Sin Derivar.   2015 creado con wix.com

 

 

  • Facebook Metallic
  • Twitter Metallic

Este sitio web fue creado durante el curso de contenidos ditigales de la Maestria en TIC de la Universidad Pontificia Bolivariana, en convenio con la secretaría de Educación  del departamento de Antioquia.

 

Ultima actualizacion 20/08/2015

 

bottom of page